Category Archives: Blog

  • 0

¡Ha llegado el día más esperado para los pequeños de la casa!

Dia-de

Si hay algo de lo que estamos seguros es que no hay nada como la sonrisa e ilusión de un niño cuando abre un regalo la mañana de reyes.

Esa curvita que se crea en su bonita cara es producto mágico de esa noche. Ayudarles a escribir su carta a los reyes magos, el momento de poder elegir abiertamente tooodo lo que lleva deseando durante un año, con la esperanza de que al menos algo aparezca debajo del árbol.

Esos nervios a la hora de irse a dormir, y sobretodo tratar de desarrollar los superpoderes de rayos X para descubrir que llevan en su interior los paquetes que transportan los reyes y sus pajes en las cabalgatas del 5 de Enero.

Pero esta ilusión, esa sonrisa, ese día mágico no exstiría si no fuese por cada padre y cada madre que se aprieta el cinturón cada año y deja volar su creatividad a la hora de convertirse en reyes magos.

La esperanza por poder llegar a fin de mes, sobretodo en los tiempos en los que corre es algo que debería declararse dia internacional. Sin ellos la sonrisa de muchos niños se borraría y esa ilusión es algo que debe persistir contra viento y marea.

En Conciertos Solidarios somos conscientes de las penurias que muchas familias pasan a lo largo de estas fechas tan duras, los sentimientos de muchos padres ante querer dárselo todo a sus hijos y no poder. Por ello hemos lanzado una campaña de recogida de juguetes y… tenemos que deciros una cosa. Ha sido simplemente increíble.

No podemos describir lo que hemos sentido cada uno de nosotros viendo que a muchas familias españolas podíamos salvarles esa ilusión infantil. Pero no solo eso, hemos alucinado viendo como cada uno de los habitantes se han implicado en la donación de juguetes. Así que simplemente gracias.

Gracias por seguir salvando el espíritu navideño, la ilusión, pero sobretodo la sonrisa de cada niño que este año si podrá abrir un regalo el día seis de enero.


  • 0

Entrevista a CHOMANDOS. Más allá de la aventura

SAM_0709

“Siempre hemos destacado la importancia de que las personas con cualquier tipo de discapacidad puedan disfrutar de un amplio abanico de actividades más allá de una mera distracción temporal”

¿Cómo ha surgido vuestra iniciativa?

CHOMANDOS. Más allá de la aventura surge de un par de amigos, monitores de tiempo libre y aficionados a las actividades de aventura y ocio, que consideran dotar de un enfoque solidario a la realización de estas actividades desarrollando un modelo de asociación en la que un participante de una actividad, contribuya sin apenas darse cuenta en un proyecto de acción social o medioambiental mediante su aportación económica.

Actualmente, desde CHOMANDOS. Más allá de la aventura, trabajamos en dos proyectos de acción:

«Custodia del Territorio”, un proyecto puramente medioambiental en el que se trata de fomentar la biodiversidad en zonas públicas o privadas en proceso de abandono, actuando sobre ellas desarrollando actividades ecológicas y sostenibles. Para ello, contamos con el respaldo de la Fundación Biodiversidad y todas las entidades de la Red de custodia de Madrid y Castilla la Mancha de la que somos parte desde 2013.

“Aventura sin barreras”, sin embargo, tiene un ámbito de actuación mucho más social, que trata de acercar las actividades de ocio y aventura a las personas con algún tipo de diversidad funcional, poniendo especial énfasis en la inclusión. Este proyecto, también ofrece talleres formativos y de sensibilización relacionados con la discapacidad.

Vosotros sois una asociación deportiva que desarrolla y colabora con otras asociaciones en diversos servicios de animación, formación, tiempo libre…¿Pero, lleváis el deporte a todos estos ámbitos o lo dejáis a libre albedrío?

Todo depende de los requerimientos de la asociación en cuestión. Nos encanta escuchar para tratar de adaptar las actividades a las necesidades concretas, siempre y cuando dispongamos de recursos económicos y humanos para llevarlo a cabo, algo, que, en este sector es muy variable, y por tanto nos apoyamos de algunas empresas colaboradoras que nos prestan su apoyo para poder organizar actividades más exigentes.

¿Qué tipo de formación aportáis a vuestro público?

Nuestro programa formativo varía en función de los acuerdos cerrados con empresas y/o voluntarios. Pero todos los talleres y eventos formativos se pueden encuadrar en los sectores social/humanitario/medioambiente, dado que son los tres sectores que trabajamos: Talleres de Cuero y marroquinería, Talleres de Primeros auxilios, Cursos de Lengua de Signos y Teatro, Personal Branding… son sólo unos pocos ejemplos de actividades meramente formativas que ya se han realizado en estos últimos años.

SDC11505

Vuestra asociación es financiada mayoritariamente por donaciones públicas ¿Habéis conseguido un gran apoyo desde un principio por parte de la gente, o tuvisteis bastantes inconvenientes?

Una de nuestras premisas, desde la fundación de la entidad, es evitar todo tipo de subvención pública, optando así por una autofinanciación, difícil y extremadamente lenta. Somos plenamente conscientes de que los tiempos que corren, a los que la crisis nos ha traído, son una oportunidad para dar alas a la creatividad en la búsqueda de soluciones donde casi siempre la mejor aliada es la sinergia entre entidades. Tuvimos y tenemos bastantes inconvenientes. Nuestra subsistencia económica depende tan sólo de las aportaciones de particulares, que a la vez participan en nuestras actividades, y eso hace que los proyectos funcionen a un ritmo más lento del esperado, pero que no se detiene.

Uno de vuestros servicios es apoyar e impulsar diversos proyectos sociales y humanitarios ¿Qué tipo de asociaciones y proyectos piden vuestra colaboración?

A día de hoy, en lo que se refiere al impulso social, podemos decir que la Fundación de Ayuda al Discapacitado (FAD), Prodis, Fundación Down Madrid, CILSEM, Fundación Inversión Duplicación del Cromosoma 15Q, entre otras, han solicitado nuestros servicios de ocio inclusivo contenidos en el Proyecto “Aventura sin barreras” en el que estamos trabajando y que trata de ofrecer actividades de aventura y ocio a absolutamente todo el mundo.

De la misma manera, en lo relativo a las iniciativas medioambientales, en el año 2014 firmamos nuestro primer acuerdo de custodia territorial en una finca de 3ht en Fresno de Cantespino, Segovia en la que estamos trabajando, junto a su propietario, para construir un centro ecológico, desde el que poder ofrecer actividades y talleres medioambientales para niños y adultos, sin dejar de lado la accesibilidad, permitiendo así que todos, sin excepción puedan disfrutar de esos talleres en un futuro.

Habéis estado en el evento realizado por FETICO y el Grupo Amás entre otros ¿Qué opináis acerca de este evento?

Creemos que eventos tan acertados como este deberían tener una mayor presencia y difusión a nivel nacional por parte de todas las administraciones.

Desde CHOMANDOS. Más allá de la aventura, siempre hemos destacado la importancia de que las personas con cualquier tipo de discapacidad puedan disfrutar de un amplio abanico de actividades más allá de una mera distracción temporal. Consideramos que con esfuerzo, se pueden adaptar muchas actividades elaboradas a capacidades concretas, pero el trabajo no está solo en un lado del campo de batalla. Debemos “forzar» la integración, porque de nada sirve desarrollar una actividad si esta es excluyente en cualquiera de sus términos. Aunque entendemos las dificultades que a veces esto entraña, es importante que una gran parte de la sociedad deje de ver diferencias y busque compartir juegos, actividades y experiencias.

¿Conocéis Conciertos Solidarios?
No os conocíamos, hasta que os pusisteis en contacto con nosotros, y la verdad es que ahora que tenemos la oportunidad de hacerlo, debemos reconocer que es un placer poder colaborar con personas tan involucradas por una causa justa, la de hacer accesible el espectáculo a aquellos que no lo tienen fácil. Siempre será un honor volver a trabajar juntos, compañeros.


  • 0
feliz año

Conciertos Solidarios os desea… ¡FELIZ 2017!

Después de 365 días con experiencias buenas y no tan buenas se acerca la noche más mágica del año, es decir, la noche esperada para pedir el deseo correspondiente para 2017. Amor, dinero, trabajo, salud, nuevas aventuras…todos estos deseos son los que se acumulan en cada estrella el día 31 de diciembre. Y es que cada persona, desea empezar el año con el pie derecho.

Lo importante es disfrutar de la vida. Cada uno tiene el deber de poder llegar a cumplir sus sueños sea el año que sea, y, de esta forma, llegar a la temporada siguiente compartiendo con los más allegados lo bueno que ha sido este último.

El 31 de diciembre de cada año es un punto de reflexión, amor, innovación y magia. Es un punto en el que dejar de lado lo malo y tomar lo bueno, es el punto exacto para dar carpetazo, pues por algo se llama Nochevieja. Lo malo lo dejamos atrás y lo bueno tratamos de mantenerlo.

Así que desde Conciertos Solidarios damos las gracias, ya que este año ha sido nuestro año, y todo gracias a vosotros porque sois los pilares de nuestra asociación.

Os damos las gracias porque hemos podido crecer, no solo a nivel profesional , sino que también a nivel emocional y personal.

Hemos aprendido con cada uno de vosotros y las ganas de continuar con este nuestro sueño son cada vez mayores. Nos encanta ayudar, y sobre todo, nos encanta ver cómo nos ayudáis a ayudar.

Por tanto, nuestro deseo para la noche más mágica lo tenemos claro; seguir creciendo como Asociación y seguir este camino de vuestra mano.

¡Gracias por este año porque este sí que ha sido un gran año, y esperamos que 2017 sea igual o mejor que el que dejamos atrás!


  • 0
navidad-amas

Conciertos Solidarios organiza con Fetico y el Grupo Amas una fiesta navideña en Madrid

cartel 21 diciembre

Hoy la Asociación Conciertos Solidarios juntos a Fetico y al Servicio de Apoyo a la Infancia y Adolescencia del Grupo Amas realizan un nuevo evento navideño en el Centro Residencial Padre Zurita situado en la Calle Viena nº 2 de Alcorcón (Madrid) de 17.30 a 19.30 horas.

Las navidades son unas fechas señaladas y nos gustaría luchar porque este año absolutamente todo el mundo sea capaz de sacar una sonrisa verdadera, de las que salen en cada momento de felicidad pura. Sin excepciones.

El Grupo Amas es una asociación que ofrece apoyo específico e inclusivo a chicos y chicas entre 6 y 18 años con diversos tipos de discapacidad o con riesgo de padecerla.

El evento se desarrollará entre las 17:30 y las 19:30 y estará repleto de sorpresas y magia. Contaremos con la colaboración del mago “La chistera de oro” y “Chomandos, más allá de la aventura”, entre alguna que otra propuesta más.

El objetivo de esta fiesta es ofrecer a los chicos y chicas un oportunidad dónde pasarlo bien estas navidades. ¿Algo sencillo verdad? Pues… ¡necesitamos vuestra ayuda!

¡Te esperamos!


  • 0

  • 0

Las navidades de Conciertos Solidarios

Felices fiestas

Las Navidades están a la vuelta de la esquina, y en estas fechas, nos hartamos a comer y disfrutar con los más allegados. Ciertos días son obligatorios, pero como a todos nos gusta la fiesta …si no hay algo que celebrar pues…¡nos lo inventamos!

En Conciertos Solidarios, no somos menos, eso ya lo sabéis. Somos los primeros en inventarnos fiestas a las que acudir. Nos gustan las risas, las lágrimas si son de alegría, los bailes y la magia. Por eso, hemos inaugurado esta época navideña por todo lo alto el fin de semana del 16 al 18 de diciembre .

¿Qué? No os oigo. ¡Ah sí! ¿Que qué hemos hecho? Veréis, es muy sencillo. En estos días, no hay nada como la sonrisa de un niño… en eso estaréis de acuerdo con nosotros. Pues bien, este fin de semana se lo hemos dedicado, sobre todo a ellos, aunque no hemos dejado de lado tampoco a los adultos.

Os vamos a contar más a fondo:

El pasado viernes 16 hemos realizado con FETICO y la Fundación Garrigou una superfiesta de Navidad para los niños del colegio María Corredentora de Madrid. Esta fiesta ha sido muy especial porque los alumnos son niños con Síndrome de Down, que nos dieron una buena dosis de felicidad con cada una de sus sonrisas. En este evento, nos han ayudado tres maravillosos colaboradores que hicieron que fuera sencillamente genial, el mago y cómico Vicente Pulki, la Asociación Fanvencion y el grupo de música La Triada.

Nosotros no descansamos, así que al día siguiente hemos estado en el Centro Juvenil “El Sitio de mi Recreo” con la Asociación Centro Trama, recogiendo juguetes y luchando para que la mañana del 6 de diciembre cada niño de este país pueda abrir los regalos que Melchor, Gaspar y Baltasar les dejaron debajo del árbol. La orquesta Cinesaxcope ha sido la responsable de animar a los invitados con su música, la cual tiene un toque cinematográfico.

¡Eh, eh no os marchéis! Si es que no hemos acabado, no…

En estas fechas, además, se nos han juntado nuestras ganas de pasarlo bien con el estreno de una de las películas más esperadas, “Star Wars Rogue One”, y claro, tampoco nos lo podíamos perder, y es por ello que, en Asturias nos hemos plantado en los cines Cinesa de INTU Asturias para celebrarlo. En este evento, tampoco hemos estado solos, sino que el Cuarteto Asturias, el Cuarteto Arpeggio y Orden 66 nos hicieron pasar un fin de semana genial entre música y espectáculo.
Aunque este fin de semana se ha acabado, nuestras ganas de más no. Os iremos informando de nuestros siguientes eventos. Esperamos vuestra presencia porque “cuantos más mejor”. Sólo os pedimos una cosa. Venir con la actitud y ganas suficientes para ¡pasarnoslo en grande!


  • 0
star wars asturias

Conciertos Solidarios se sumerge en La Guerra de las Galaxias

Este  fin de semana, Conciertos Solidarios ha saltado y ha viajado a otra galaxia, es decir, ha convertido el estreno de Star Wars Rogue One en algo galáctico, algo mágico para mucha gente.

Pero no lo hemos hecho solos, no habríamos podido, la colaboración es algo básico en nuestro funcionamiento, y esto no habría podido ser si la colaboración de “Cuarteto Asturias”, “Cuarteto Arpeggio” y “Orden 66”.

Para los que no habéis podido acudir vamos a contaros un poco cómo hemos creado este fin de semana temático y qué es lo que ha sucedido allí.

El evento se desarrolló en los cines CINESA de INTU Asturias de Oviedo (Asturias). En cuanto nos enteramos de que el último lanzamiento de Disney era el estreno de la película Rogue One de la saga de Star Wars no pudimos evitar pensar en algo grande al alcance nuestras manos. Así que ahí hemos estado. al pie del cañón, de viernes a domingo, en un desfile continuo de fans con ilusión y emoción.

El viernes contamos con el Cuarteto Asturias, que nos amenizó la tarde con bandas sonoras de la película, era increíble, como trasladarse a escenas de la película.

El sábado estuvo con nosotros Orden 66 que hizo que muchos de nosotros cumpliésemos nuestro pequeño sueño… ¡conocer a Darth Vader!

Y finalmente, el domingo ha estado con nosotros el Cuarteto Arpeggio, sin bajar el listón y dejándonos boquiabiertos con su concierto.

Ha sido una experiencia increíble en todos los sentidos, y reiteramos que la luz que desprendían mucha de la gente que acudió a vernos es algo impagable. Esa luz es lo que realmente nos hace seguir hacia delante con estos proyectos. Por ello, GRACIAS a toda la gente que pudo pasarse a nuestro evento espacial.


  • 0

Entrevista a la Asociación Centro Trama

logo centro trama

“El perfil de los menores que acuden al Centro Trama es muy variado, entendiendo que el diagnóstico del menor se engloba en cuatro áreas fundamentales: social, familiar, escolar y personal”. La Asociación Centro Trama

¿Qué os hizo decidir montar la Asociación Centro Trama y luchar a capa y espada para que los menores tengan una infancia digna?

Tras un estudio demográfico de la población de Villa de Vallecas (Madrid), se detectó que los menores que vivían en dicho distrito presentaban importantes carencias socio-educativas, por lo que se hizo más relevante la importancia de crear un centro de día que trabajase aquellas carencias que no se abordaban por otros recursos.

Vosotros lucháis por la infancia de muchos niños y niñas, ¿Con qué tipo de situaciones lidiáis cada día?

El perfil de los menores que acuden a nuestro centro es muy variado, entendiendo que el diagnóstico del menor se engloba en cuatro áreas fundamentales: social, familiar, escolar y personal. La mayoría de los menores presentan problemas conductuales, emocionales y/o sociales.

Con la crisis y las diferentes situaciones que se están viviendo en nuestro país en este momento, ¿ha ido aumentando el número de menores con los que trabajáis?

No ha aumentado el número de menores que acuden al centro de día, pero sí hemos observado que ha cambiado el perfil de los mismos. Actualmente, ha aumentado el número de familias que no son capaces de cubrir las necesidades básicas de los menores.

¿Podríais hacernos una definición personal acerca de la palabra “Solidaridad”?

Desde nuestro centro no consideramos la labor que hacemos como un acto de solidaridad, sino como un proyecto de colaboración y cooperación de todos los que trabajan en el centro, siendo en todo momento los principales protagonistas los menores.

El sábado 17 de diciembre, organizáis un evento solidario en Madrid, junto a Conciertos solidarios. ¿Nos podéis adelantar algo acerca de este espectáculo?

Desde el Centro de Día llevamos seis años consecutivos realizando un espectáculo con el objetivo de recaudar juguetes para que los menores de nuestro centro tengas la misma ilusión de los Reyes Magos como cualquier niño. Para ello, cada año contamos con la colaboración desinteresada de diferentes artistas, jugueterías, asociaciones, voluntarios, etc. Así pues todo el público que decida asistir al espectáculo deberá entregar un juguete nuevo en lugar de una aportación económica.

¿Conocéis la Asociación Conciertos Solidarios?

Sí. Nos lo han recomendado varias asociaciones con las que habéis trabajado en otro momento, y también conocemos a dos artistas que han participado en eventos con ellos.


  • 0

Entrevista a Orden 66

13738303_656792771163928_1707810312792532920_o

“Somos una Asociación Sin Ánimo de Lucro, que nos dedicamos principalmente a promover nuestra afición por el mundo de Star Wars”. Coincidiendo con el estreno de la nueva película de Star Wars, Rogue One, Orden 66 nos sumerge en la guerra de las galaxias.

¿Cómo surge Orden 66?

La idea de Orden 66 surgió de un grupo de amigos fans de Star Wars que viendo otras asociaciones similares a nivel nacional e internacional decidieron hacer una en Asturias para compartir su afición y poder realizar una labor social.

¿Os consideráis una fusión entre Asociación Sin Ánimo de Lucro y el fenómeno fan típico de La guerra de las Galaxias?

Somos una Asociación Sin Ánimo de Lucro, que nos dedicamos principalmente a promover nuestra afición por el mundo de Star Wars. Tanto nuestras exposiciones de material como actividades para niños o nuestra presencia con los trajes que utilizamos nos permite ayudar informando a la gente o ayudando a recaudar dinero, material, alimentos, etc. para otras asociaciones, personas que están atravesando dificultades, etc. Es decir, conseguimos fusionar nuestro amor por Star Wars con la actividad social de una forma muy satisfactoria.

Del 16 al 18 de diciembre vais a acudir al estreno de Star Wars en los cines Cinesa dentro del centro comercial INTU Asturias. ¿Nos podéis hacer un adelanto de vuestra actividad estos días?

Nuestra actividad principal será nuestra presencia con los trajes para que todo el mundo pueda hacerse fotos con nosotros. Dependiendo del día, puede haber hasta 20 trajes diferentes a lo largo de la tarde. Además, vamos a combinar nuestra acción con un par de conciertos de cuarteto de cuerda (Cuarteto Asturias y Cuarteto Arpeggio), que estarán interpretando la banda sonora de la película y alguna obra más relacionada con el mundo del cine. Estos conciertos tendrán lugar el viernes 16 y el domingo 18. Tenemos que indicar también que el jueves 15 vamos a ir casi todos los miembros de la Asociación a ver el estreno de la película con nuestros trajes a Cines Intu a las 22:00 horas.

Sois unos aficionados de Star Wars… ¿Vuestros eventos solo los realizáis si están relacionados con esta temática o también si están relacionados con otro tipo de fantasía?

Nuestra asociación tiene como principal motivo el dar a conocer el mundo de Star Wars, por lo que todas la actividades que realizamos, están basadas en esa temática.

¿Los eventos en los que participáis son para beneficio propio, con el fin de mantener vuestra Asociación, o bien, ayudáis a otras asociaciones y ONG’s en diversos proyectos colaborativos?

La Asociación ahora mismo se mantiene exclusivamente por las cuotas de los socios y no recibimos ningún dinero para la misma de los eventos que realizamos. Sí que en algunas ocasiones, personas o entidades nos pueden donar materiales, etc. que utilizamos posteriormente. Estas donaciones se realizan de forma independendiente a nuestra actividad.

¿De dónde proviene el nombre de “Orden 66”? ¿Tiene algo que ver con algún personaje o situación de La Guerra de las Galaxias?

El nombre proviene de la orden que dio el canciller supremo Palpatine a los clones al final de las guerras clon, por el cual, mediante un protocolo que tenían implantado en su cerebro, comenzaron el proceso de exterminación de los jedis. Puede resultar un tanto peculiar, pero lo cierto es que es uno de los momentos más importantes de la saga Star Wars.

¿Conocéis la Asociación Conciertos Solidarios?

La habíamos conocido en algunos otros eventos que habían realizado de forma paralela a los que hacemos nosotros como ocurrió en Metrópoli 2016.

¿Cómo surgió la oportunidad de esta mutua colaboración? ¿Y por qué os animasteis a colaborar?

Nos pusimos en contacto para intentar colaborar en alguna de las actividades que llevamos a cabo, y finalmente ha surgido esta oportunidad que esperamos se repita en el futuro. Además, nosotros siempre estamos dispuestos a colaborar con cualquier entidad con fines benéficos y sociales, y nos parece muy interesante el trabajo que realiza en concreto Conciertos Solidarios.


  • 0

Conciertos Solidarios se suma a la saga STAR WARS

15541313_734659526710585_101898881087338607_n

La Asociación Conciertos Solidarios estará en el estreno de la esperada nueva película de la productora Disney Star Wars “Rogue one” a lo largo de este fin de semana en los cines Cinesa de INTU Asturias (Parque Principado) en la Autovia-66 de Lugones.

El evento se desarrollará a lo largo de todo el fin de semana, es decir, del viernes 16 al domingo 18, en horario de 19:00 a 21:00 donde podréis disfrutar de unos días temáticos adentrandoos en el mundo Star Wars.

Conciertos Solidarios no estarán solos sino que contarán con la colaboración de Orden 66 que deslumbraran a más de uno con sus trajes galácticos, podréis tener más cerca de lo que pensáis a muchos de vuestros personajes.

Además se podrá disfrutar de música en directo por los siguientes grupos:

-Viernes 16 de Diciembre: Cuarteto Asturias

-Domingo 18 de Diciembre: Cuarteto Arpeggio

Si estáis interesados en asistir, por favor, poneros en contacto con Conciertos Solidarios