Category Archives: Blog

  • 0

Conciertos Solidarios apadrina DoingforGOOD

Category : Blog , Novedades

doingforgood

De la formación al Impacto

doingforGOOD apuesta por añadir valor a las acciones de las instituciones educativas que quieren un Modelo Académico de referencia

Creemos en una educación capaz de generar impacto a través de tendencias de innovación pedagógica y social


  • 0
Rodríguez Celtic Band

Entrevista a Rodríguez Celtic Band

«En realidad no haces una separación entre tu vida y la música; es la misma cosa». José A. Rodriguez, violinista de Rodríguez Celtic Band, nos cuenta todas las curiosidades que giran en torno a su banda de música y a su primer disco llamado Renovación.

Rodríguez Celtic Band nació en Granada en el año 2003 con el objetivo de hacer directos cercanos al público, pero la demanda masiva en tan poco tiempo os llevo a ser seleccionados en el Circuito Andaluz de la Música. ¿Pensasteis alguna vez llegar a alcanzar tal nivel de éxito en tan poco tiempo?

Cuando comienzas una nueva propuesta siempre lo haces con ilusión, pero al mismo tiempo con cierta incertidumbre sobre cómo será la andadura o si se mantendrá en el tiempo. Más aún cuando personalmente venía de trabajar en una banda consolidada cómo Supervivientes, y pasaba a un proyecto más personal. No puedo negar que fue una muy grata sorpresa la rapidez con la que fuimos aceptados en los circuitos de música  y  culturales. Desde entonces han sido un buen número de ciudades en las que hemos ofrecido nuestra música. Es estupendo, y dice bastante respecto a la confianza del público hacía la propuesta que le ofrecemos.

Tras 13 años de existencia de Rodríguez Celtic Band este año lanzáis vuestro primer Disco: Renovación. ¿Qué es lo que os ha impulsado a crearlo y dar un paso más allá en vuestra carrera?

A decir verdad llevábamos unos años que cuándo acabábamos nuestros conciertos siempre nos pedían alguna grabación para escuchar. Incluso llegamos a grabar un par de grabaciones de directos en versión vídeo, pero al parecer no fue suficiente porque seguían insistiéndonos, así que se ha convertido en una cuenta saldada con nuestros seguidores.

El álbum se llama Renovación, ¿se trata de un nombre aleatorio, o bien, hace referencia a alguna situación o etapa por la que está pasando la banda?

Excepto por el violín, Rodriguez Celtic Band desde sus inicios era una banda concebida para la colaboración con otros músicos, así que era bastante habitual los cambios de la formación. Un día podía estar con piano y bajo, y al mes siguiente con bouzuki y percusión, pero desde hace algo más de un año resultó que la banda se estabilizó con el quinteto actual, lo que dio la consistencia necesaria para realmente decidir abordar esta grabación. Así que podemos decir que estamos en una verdadera «Renovación»

En vuestros orígenes la banda era principalmente celta. En cambio, en las últimas composiciones, que están presentes en vuestro último disco, se escuchan armonías propias del Jazz o el Funk ¿Se trata de una forma de adaptarse y «renovarse» a los nuevos tiempos?

Ese concepto renovador está claramente en nuestra música. De hecho, las melodías son tradicionales. Es el tratamiento armónico lo que le da un carácter renovador, otra razón para el título del disco.

¿Cómo va a desarrollarse la presentación de vuestro nuevo disco?

El pistoletazo de salida oficial lo hicimos el pasado 30 de julio en el prestigioso Festival Parapanda Folk aunque lógicamente esta temporada que comienza estaremos ofreciendo conciertos de  presentación constantemente en los circuitos culturales en los que ya hemos estado y algunos nuevos que se añaden.

De vuestro último trabajo Renovación formado por 9 temas ¿cuál sería la composición que tú mismo elegirías para representar toda vuestra trayectoria musical como Rodríguez Celtic Band?

Ya que me pides uno solo te diría «La estrella sin monstruos». Es el tema que cierra el disco, un tema que aunque los hemos vuelto a renovar, nunca mejor dicho para este CD, ha estado presente desde el inicio de la banda.

A la hora de componer vuestros temas, ¿os dejáis llevar por vuestras emociones, sentimientos y sensaciones o sencillamente, os reunís con ese fin dejando que las ideas fluyan solas?

En la música en general hay un poco de todo, pues depende del momento. Si andas tocando y viajando constantemente da para que todos esos momentos se produzcan. A veces son cuestiones para la reflexión, como los cambios sociales que al final también son necesarios para una renovación del mundo que nos rodea, pero otras también de distensión o cosas cotidianas. En realidad no haces una separación entre tu vida y la música; es la misma cosa. Hay algo de esto que también hemos querido recordar con el título.

Por otro lado, puntualizando el trabajo concreto en este disco, y teniendo en cuenta que ya teníamos un amplio repertorio, ha sido más un trabajo selectivo de ver qué temas tradicionales nos apetecía readaptar para el disco, y quizás, cambiar las estructuras musicales, pero la base estaba ya muy definida.

¿Qué eventos y trabajos tenéis entre manos de cara a este invierno?

Ahora mismo estaremos en nuestros circuitos y salas habituales, especialmente por Andalucía. En concreto, el próximo concierto será el sábado 15 de octubre en la sala de Alexis Viernes de Santa Fe (Granada), y fuera tenemos inminente cerrar fecha para venir a Madrid, lo diremos a través de nuestras redes sociales (Facebook y Twitter).

¿Qué sabéis de la Asociación Conciertos Solidarios?

Es una interesante combinación por la apuesta musical-cultural para el apoyo a causas solidarias, lo cual ya dice mucho a vuestro favor. Si no estoy equivocado creo que además ya tenéis algún premio por vuestra iniciativa, así que tan sólo podemos desearos que sigáis así. Nosotros tenemos también tendencia a realizar algún concierto anual en este sentido, el último fue «Por un mundo sin ELA». Quizás resulte que ahora que nos conocemos tendríamos que pensar algo al respecto para el futuro ¿no crees? (Risas).


  • 0
musicoterapia

¿Qué nos aporta la música?

La música, que escuchamos cada día desde que nos encontramos en este mundo, forma la banda sonora de nuestra vida. Está presente desde unos meses antes de que podamos respirar el aire de nuestro planeta o vislumbrar un ápice de luz. Crea relaciones emocionales irrompibles entre el propio feto y sus progenitores, que inconscientemente desarrolla sus gustos y aficiones musicales mucho antes de ser influenciado por la comunidad. Nos acompaña día a día. Nos ayuda a identificarnos, a relajarnos y a desconectar.

Gracias a la música, avanzamos como personas, evolucionamos cultural y emocionalmente, e incluso, cuando no nos damos cuenta, esta ejerce de ángel de la guarda para que podamos llegar a ser quienes somos cuando todo se acaba. Nos impulsa, nos da fuerza, nos abraza, nos acuna y nos enseña.

La música está en los buenos y en los malos momentos, en las fechas más señaladas o en los días más vacíos. Además, cuando el aburrimiento se apodera de nosotros, y no tenemos nada más que aportar al mundo, muchas veces nos adormece y otras cuantas nos despierta; al fin y al cabo es lo primero que escuchamos cuando Morfeo nos libera.

La música forma nuestra propia identidad individual, como si de la huella dactilar se tratase, pero también forma nuestra identidad social y universal como seres humanos que somos, ya que nos ayuda a comunicarnos entre nosotros, no solo con los de nuestra misma especie, sino entre todos los seres vivos.

La música es pura comunicación, es trasmitir, es vida. Es libertad de expresión incluso en tiempos en los que estaba prohibida, es protesta, declaración de amor, y llamamiento a las altas esferas.

La música es pura felicidad, pura dopamina, y un simple puente para dejas atrás las tristezas, es la mano que pasa por tu espalda diciéndote que “todo está bien” y la mano que agarra con fuerza la tuya para decirte que “estás preparado para comerte el mundo”.

Es el cartel de bienvenida de los grandes momentos.


  • 0

Música para la noche solidaria de Metrópoli

Category : Blog , Novedades

Metrópoli es un festival solidario y, por ello, este año contaremos con la colaboración de CONCIERTOS SOLIDARIOSuna Asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es ayudar a diferentes ONGs, Asociaciones, Fundaciones, o causas particulares con fin social (niños hospitalizados de larga duración, niños que precisan terapias muy costosas, familias en riesgo de exclusión social, etcétera), a obtener difusión de su causa, así como fondos a través de la organización de eventos solidarios (conciertos, monólogos, teatro, magia…).

En Metrópoli 2016 disfrutaremos de una noche de música gracias a Conciertos Solidarios, que nos traen a La Familia Culebra, Queen Bitch y Mota Blues:

LA FAMILIA CULEBRA nace hace aproximadamente tres años con la idea de formar una banda de rock and roll, donde música y letra tuvieran el mismo peso. Bajo esta premisa, hacen guiños a estilos como el rock and roll más clásico, el country o el rock de los años 70.

QUEEN BITCH es una banda de rock and roll nacida en 2010, cuya música es el resultado de la combinación de Country, Soul, Blues, y sobre todo, el Rock americano de la vieja escuela. En 2012 publican su álbum debut, “Come Hell or High Water”. Su Segundo álbum “The Black Ship Sailing” vio la luz en 2015 y les ha llevado hasta EEUU, donde han firmado con Factory Fast Records, compañía underground con sede en Nueva York.

MOTA BLUES es un trío de blues-rock formado en Asturias en 2012. Amantes del blues y la improvisación, su música une el rock de los 60 y 70 con historias de la vida cotidiana cantadas en la jerga callejera de su tierra. Aquí os dejamos uno de sus vídeos:


  • 0

CONCURSO INFANTIL: Crea tu marcapáginas

Category : Blog , Novedades

CONCURSO INFANTIL: DISEÑA TÚ PROPIO MARCAPÁGINAS

La Asociación Conciertos Solidarios lanza este año un nuevo concurso solidario infantil para que sean nuestros propios niños quiénes diseñen un marcapáginas con el que ayudarnos a conseguir fondos para financiar nuestra Asociación, además de ayudarnos a ayudar a estas familias a través del envío de ropa en buen estado, juguetes por Navidad, o alimentos de primera necesidad, entre otras cosas. Sé solidario. Participa.

Además, nos gustaría hacernos partícipes del Día Mundial del Libro, y por ello, lanzamos este concurso durante el mes de abril. El día 23 de abril se sabrá el dibujo ganador y comenzaremos a hacer realidad los marcapáginas.

Haremos dos diseños de marcapáginas en diferentes categorías según edades:

  • Categoría de 1 a 7 años
  • Categoría de 8 a 12 años

Los requisitos para participar son:

  1. Pueden participar en el concurso todos los niños y niñas que así lo deseen, ¡cuántos más, mejor! Serán los padres quienes nos hagan llegar los dibujos, y por tanto, nos dan su consentimiento para difundir el dibujo.
  2. El diseño presentado debe ser original e inédito, la temática será libre pero siempre bajo el contexto de la solidaridad, responsabilidad, la empatía, entre otros valores.
  3. El formato será libre, pero agradecemos (por facilitar nuestro montaje) que las medidas del dibujo sean 5,2 x 21 centímetros.
  4. Presentación: El dibujo será presentado a través del correo electrónico conciertossolidarios@yahoo.es o bien por mensaje privado en Facebook (facebook.com/conciertosolidarios)
  5. El plazo máximo para presentar los dibujos será el 23 de abril, coincidiendo con el día del libro. Este día se anunciará dibujo para el marcapáginas ganador.
  6. Los participantes ceden sus derechos a la Asociación Conciertos Solidarios, para que reproduzcamos, distribuyamos y comuniquemos los marcapáginas.
  7. ¡A votar! La Asociación Conciertos Solidarios creará un álbum en Facebook con todos los dibujos recibidos, los dos (de las diferentes categorías) que más LIKES consigan en Facebook serán los ganadores para imprimir el marcapáginas real.
  8. En caso de empate, los criterios de valoración de los dibujos se llevaran a cabo entre los diferentes miembros de la Asociación Conciertos Solidarios.
  9. Una vez pasado el 23 de abril imprimiremos los marcapáginas ganadores en papel.
  10. ¡Mucha suerte para todos/as!

 

 

marca


  • 0

Tazas Gachipina Collections

Category : Blog , Novedades

La artesana Gachipina Collections ha diseñado la taza solidaria a favor de la Asociación Conciertos Solidarios. Totalmente fabricada y pintada a mano. Esta es una de las muchas formas de colaborar con la Asociación. Contacta con nosotros para mayor información sobre cómo realizar tu pedido. Ayúdanos a ayudar.

10931550_592064540924914_5307370822001621430_n


  • 0

Ayudar a través de tú cumpleaños es posible

Category : Blog , Novedades

Esta semana la Asociación Conciertos Solidarios ha realizado una compra urgente a una familia que no tenía nada en su despensa. En la compra van productos de primera necesidad, en su mayoría frescos, carne, pescado, verduras, frutas… alimentos que estas familias necesitadas suelen utilizar para condimentar los alimentos secos (pasta, arroz, lentejas…) que otras organizaciones les suelen prestar.

Ayudar nunca fue tan fácil ni estuvo en la mano de cualquiera. Ahora, puedes ayudarnos a ayudar a través de la celebración de tu cumpleaños solidario. Es bien fácil. Simplemente contacta con nosotros, te organizaremos este 2016 un cumpleaños diferente, con el que sorprender a tus amigos y a ti mismo, pero es que además, nos estarás ayudando a ayudar ¡te necesitamos para seguir!

CUMPLEAÑOS SOLIDARIOS PROMO


La Asociación Conciertos Solidarios llega a Asturias

Category : Blog , Novedades

La Asociación Conciertos Solidarios pone en contacto a organizaciones con necesidad de financiación y a artistas que quieren darse a conocer

Esta semana se ha presentado en Asturias la Asociación Conciertos Solidarios, una ONG que nació hace dos años en Madrid y que pone en contacto a organizaciones con necesidad de financiación y a artistas que quieren darse a conocer.

Se ha presentado con un concierto gratuito en la Sala Savoy. Con las actuaciones voluntarias de Kike Suárez, Juan Bertrán, Rafa Kas, GPS y Asturias Comedy Club, la Asociación recaudó a través de huchas en la barra y decidió que su primera colaboración sería para «Un bocadillo, una sonrisa», volcada con los sintecho.

Gracias a esta primera toma de contacto, ya están preparando nuevas actuaciones con otras ONGs, como Galván, para niños con cáncer. Su promotora, Irene Sánchez, recuerda que todos, también las salas, ganan algo con la iniciativa.

La Asociación busca voluntarios para los eventos, y ofrece, también a particulares, que conviertan sus fiestas de cumpleaños en un evento solidario, con la donación de los regalos a cambio de una actuación.

Podéis ver el vídeo en este enlace www.rtpa.es/asturias:Llega-a-Asturias-la-Asociacion-Conciertos-Solidarios_111453639334.html o haciendo click aquí.


  • 0

Lucas celebra su cumpleaños solidario con la Asociación Conciertos Solidarios

Category : Blog , Novedades

Lucas ha celebrado su Cumpleaños Solidario a través de la Asociación Conciertos Solidarios por segundo año consecutivo. Con tan solo 4 añitos, sus papás ya le están inculcando valores de solidaridad, empatía, de compartir y regalar lo que ya no utiliza. Y vaya si lo está cumpliendo… este pequeñín no duda en regalar lo que no necesitbecasa, y sabe de sobra ponerse en la piel de otros niños como él sin recursos.

En la celebración de su primer cumpleaños participaron Animaciones Infantiles A divertirse (web) y lo pasaron súper bien jugando con el paracaídas, pintando las caras de los más peques o haciendo globos con formas divertidas. Fue un cumpleaños especial, diferente, único, y sobre todo cargado de solidaridad. En el que también se pudó colaborar a través de las artesanías de la propia Asociación. Lo recaudado durante este cumpleaños sirvió para ayudar a varias familias para sus hijos tuvieran las comidas mínimas al día garantizadas.

Celebrar tú cumpleaños solidario es posible a través de la Asociación Conciertos Solidarios. Ponte en contacto con nosotros y te contaremos con todo detalle de qué manera podemos sorprender a tus invitados, a la vez que pasáis un día lleno de magia y solidaridad.  Sin duda, la mejor alternativa para compartir tus regalos con quién reallmente necesita ayuda.

¡Este 2016 ayúdanos a ayudar a través de los Cumpleaños Solidarios! ¡Te necesitamos a ti para que esto sea posible!

becas2  becas3 becas4 becas5


  • 0

Conciertos Solidarios viaja a México

Category : Blog , Novedades

1

La madrileña Irene Sánchez ha sido seleccionada Premio Especial del Jurado en la VII edición de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales de la Universidad Europea. En palabras de la ganadora durante el acto de entrega que se celebró el pasado mes de noviembre en el Campus de Alcobendas, “para mí es muy importante haber recibido este premio, estar aquí hoy aquí y, sobre todo, haber conocido a mis compañeros, cuyos proyectos me han emocionado mucho”.

Conciertos Solidarios es una iniciativa que ayuda a proyectos sociales por medio de la música, la cultura y, sobre todo, el entretenimiento. A través de su proyecto, Irene organiza y desarrolla conciertos y eventos solidarios centrados en la magia, los monólogos o el teatro. Su recaudación va destinada a cualquier causa solidaria que sea de interés social. Promueve, entre otros, el trabajo en equipo con otras asociaciones, ONGs, particulares o entidades sin ánimo de lucro.

Este proyecto ha resultado elegido entre los diez jóvenes premiados en la séptima edición de unos galardones que cuentan con la colaboración de la División Santander Universidades de Banco Santander, y que se han convertido en un referente del emprendimiento social. Su principal objetivo es aportar a los ganadores la combinación de tres factores fundamentales para hacer sostenible su proyecto y conseguir un beneficio a largo plazo: la formación, el apoyo de una red internacional y la visibilidad de la iniciativa.

La Asociación Conciertos Solidarios al ser ganadora del Premio Especial del Jurado viajará a México este mes de Febrero de 2016. Para ser parte de los Premios UVM (www.premiouvm.org.mx).

CS